top of page
AdobeStock_593478476.jpg

Faloplastia en Zaragoza

Vive con confianza y comodidad, siéntete alineado con tu identidad de género gracias a la faloplastia.

¿Cómo se realiza una faloplastia?

La faloplastia es una cirugía de reasignación de sexo en personas transgénero masculinas o no binarias que desean alinear su cuerpo con su identidad de género. 

 

Esta cirugía tiene como función construir un pene funcional miccionalmente y estéticamente parecido al de un hombre cis, utilizando tejidos del propio cuerpo del paciente (piel, músculo o nervios)


Tras el éxito de esta primera fase, se puede incorporar una prótesis para conseguir la erección o implantar prótesis testiculares.

Técnicas de cirugía de afirmación genital: faloplastia

Los sitios donantes más comunes para la realización de la faloplastia son el antebrazo, el muslo y la espalda. No obstante, se pueden utilizar técnicas combinadas con tejidos de varias áreas del cuerpo.

Nuestro equipo médico especializado elegirá la técnica más adecuada según las necesidades y los objetivos personales de cada paciente.

Antebrazo (Colgajo de
antebrazo radial)

Técnica que utiliza una porción de piel del antebrazo, tejido adiposo y vasos sanguíneos para crear el pene


Ofrece resultados estéticamente satisfactorios y una muy buena sensibilidad.

Espalda (Colgajo dorsal)

Esta técnica utiliza piel, músculo y, a veces, tejido subcutáneo de la parte superior de la espalda para crear la estructura del pene.


El grosor y calidad de la piel es útil para la creación de un pene más natural.

En este caso, utilizamos una sección de piel y tejido graso del muslo para construir el pene.

 

Es una opción útil para quienes tienen falta de tejido en el antebrazo.

Técnicas combinadas

En ocasiones, se combinan diferentes tipos de tejidos de varias áreas del cuerpo.


Esta técnica permite crear un pene más funcional y estéticamente satisfactorio.

Nuestra cirugía incluye el coste de anestesia, quirófano y exámenes médicos previos como análisis de sangre o electrocardiogramas.

Dr. Fuertes Bielsa

Experto en operación de cambio de género

El Dr. Fuertes Bielsa es un experto en Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, habiendo completado una subespecialidad (Fellowship) en Reconstrucción Mamaria en el Hospital Universitario de Vancouver

A lo largo de su carrera, ha formado parte del equipo de reconstrucción mamaria y cirugía transgénero en el Hospital Universitario Bellvitge, donde ha realizado tanto reconstrucciones mamarias microquirúrgicas como cirugías genitales para la afirmación de género.

Además, ha sido miembro de la Unidad del IM Gender, un prestigioso centro internacionalmente reconocido por sus especializaciones en cirugías de cambio de género. 

Actualmente, el Dr. Fuertes forma parte de la Unidad de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Hospital Universitario Miguel Servet en Zaragoza, donde continúa realizando procedimientos de afirmación de género y tratamientos reconstructivos avanzados.

Imagen3.jpg

Proceso de la vaginoplastia

1. Consulta inicial

Durante esta primera visita gratuita:
 

  • Revisaremos tu historial médico.

  • Discutiremos tus objetivos y expectativas.

  • Explicaremos las opciones quirúrgicas disponibles.

2. Preparación prequirúrgica

  • Análisis médicos y evaluaciones correspondientes.

  • Instrucciones personalizadas para el día de la cirugía.

3. Cirugía

  • Duración: La intervención dura entre 6 y 12 horas.

  • Anestesia: Se realiza bajo anestesia general.

  • Alta: Generalmente alrededor de una semana (con sonda vesical durante, al menos, 21 días).

4. Recuperación

  • Tiempo estimado: 4 a 6 semanas para actividades ligeras.

  • Seguimiento regular para garantizar una buena cicatrización.

Preguntas Frecuentes

¿Perderé sensibilidad tras la intervención?

La sensibilidad después de la faloplastia puede variar dependiendo de varios factores, como la técnica utilizada, el tipo de procedimiento o la forma en la que se manejan los nervios durante la cirugía

 

Para conseguir esta sensibilidad, el cirujano conecta un nervio del clítoris a uno de los nervios del neopene y, paralelamente, al propio clítoris que permanecerá enterrado debajo del falo. En 6-8 meses se recupera la sensibilidad completamente.

¿Cuánto tiempo dura la recuperación?

Aunque los primeros días y semanas son cruciales para la cicatrización, el tiempo promedio para que una persona pueda retomar determinadas actividades es de 4 a 6 semanas

 

Sin embargo, para realizar ejercicios intensos o mantener relaciones sexuales será el cirujano quien autorice dicho tiempo en las visitas periódicas programadas para revisión.

¿Cómo se escoge la técnica adecuada?

Cuando un hombre trans decide realizarse una faloplastia, nuestro equipo médico valora la mejor técnica dependiendo de factores como el historial médico, sus circunstancias y sus necesidades para conseguir un pene funcional y estéticamente completo.

¿Quedan cicatrices visibles?

Como en cualquier cirugía, quedarán cicatrices. No obstante, trabajamos para que las cicatrices sean mínimas y discretas

¿Debo seguir en terapia hormonal tras la faloplastia?

Tras la realización de la cirugía de faloplastia, debes acudir a consulta con tu endocrino, ya que él será quien determinará las pautas en tu tratamiento hormonal.

¿Se puede realizar la faloplastia en una sola cirugía?

La faloplastia se suele realizar en varios procesos

 

En la primera de ellas se construye el neofalo y, en caso de que sea necesario, se construye la uretra funcional.

 

Los procedimientos posteriores se pueden basar en la colocación de implantes testiculares o de una prótesis peneana para lograr la función sexual penetrativa.

Conoce a nuestro cirujano, valoraremos tu caso y te daremos un presupuesto.

Información sobre protección de datos. RESPONSABLE: Centro médico Vital medeho, S.L. FINALIDAD: Contestar las consultas planteadas y enviar al usuario la información solicitada a través del correo electrónico o teléfono indicados en el formulario. LEGITIMACIÓN: Consentimiento expreso otorgado al rellenar el formulario correspondiente y marcar la casilla de aceptación de esta política en el momento de facilitarnos sus datos personales. DESTINATARIOS: No se prevén cesiones de datos ni transferencias internacionales de sus datos, a excepción de las autorizadas por la legislación fiscal, mercantil y de telecomunicaciones, así como en aquellos casos en los que una autoridad judicial nos lo requiera. DERECHOS: Acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad, oposición y revocación del consentimiento. INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en el Aviso Legal y Política de Privacidad

¡Gracias por escribirnos! Te contactaremos en la brevedad de lo posible.

Icono de Whatsapp

 - Contacta con nosotros a través de los siguientes enlaces - 

  • Instagram

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Información sobre protección de datos. RESPONSABLE: Centro médico Vital medeho, S.L. FINALIDAD: Contestar las consultas planteadas y enviar al usuario la información solicitada a través del correo electrónico o teléfono indicados en el formulario. LEGITIMACIÓN: Consentimiento expreso otorgado al rellenar el formulario correspondiente y marcar la casilla de aceptación de esta política en el momento de facilitarnos sus datos personales. DESTINATARIOS: No se prevén cesiones de datos ni transferencias internacionales de sus datos, a excepción de las autorizadas por la legislación fiscal, mercantil y de telecomunicaciones, así como en aquellos casos en los que una autoridad judicial nos lo requiera. DERECHOS: Acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad, oposición y revocación del consentimiento. INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en el Aviso Legal y Política de Privacidad

©2022 MEDEHO

bottom of page